CLICK PARA VER TODO

Últimas entradas del blog

Las mejores zapatillas de baloncesto para exterior
Las mejores zapatillas de baloncesto para exterior
317 visitas 39 Gustó

¿Buscas zapatillas de baloncesto que aguanten el asfalto? No todas las zapatillas de basket están preparadas para el...

Léelo entero!
Colaboración Casio x Pac-Man: La nostalgia ochentera en tu muñeca
Colaboración Casio x Pac-Man: La nostalgia ochentera en tu muñeca
235 visitas 1 comentario 25 Gustó

Si eres fan de los videojuegos retro y de los relojes clásicos, prepárate, porque esta colaboración es puro oro. Los...

Léelo entero!
Comparativa de las mejores zapatillas de LaMelo Ball
Comparativa de las mejores zapatillas de LaMelo Ball
524 visitas 14 Gustó

Conoce las zapatillas de LaMelo Ball, su diseño, amortiguación y tracción. Aprende a elegir el mejor modelo para ti y...

Léelo entero!
Las zapatillas de baloncesto del All-Star: Un show de innovación y estilo en los pies
Las zapatillas de baloncesto del All-Star: Un show de innovación y estilo en los pies
442 visitas 4 Gustó

Las zapatillas de baloncesto del All-Star: Un show de innovación y estilo en los pies

Léelo entero!
Las nuevas Puma Scoot 2 NBA 2K, unas zapatillas de videojuegos
Las nuevas Puma Scoot 2 NBA 2K, unas zapatillas de videojuegos
775 visitas 11 Gustó

El nuevo signature de Scoot Henderson en colaboración con NBA 2K llegan impresionando

Léelo entero!
Zapatillas Adidas x Haribo Don Issue 6, la colaboración más dulce de Adidas!
Zapatillas Adidas x Haribo Don Issue 6, la colaboración más dulce de Adidas!
1468 visitas 4 Gustó

Las nuevas zapas Don Issue 6 con Donovan Mitchell es la colaboración de Adidas con Haribo

Léelo entero!

Últimos comentarios

YO VI JUGAR A LUKA DONCIC

3557 Vistas 15 Apreciado
 

Yo ví jugar a Luka Doncic señala el título, y es que los que le vemos y apreciamos el buen baloncesto como en FUIKAOMAR sabemos que estamos ante un jugador único. Hoy Doncic a sus 21 años (nació el 28 de febrero de 1999) ya es una figura contrastada de la mejor liga del mundo. Estrella de las estrellas ya que es respetado entre los más grandes, no para de romper records y recientemente fue titular del All Star Game de la NBA siendo su segunda temporada como jugador.

 

YO VI JUGAR A LUKA DONCIC

Por las fechas de Semana Santa del año 2013 pasaba unos días con los amigos en Rota. Ibamos a pasar unos días al fin tomando unas pequeñas vacaciones disfrutando de la costa gaditana, de su buena comida, sus buenas playas, y a pasarlo en grande con los amigos de siempre. Amigos, todos del basket, de jugar juntos desde pequeños y del equipo del colegio, finalmente de los que son para toda la vida.

Fueron unos días extraordinarios, además de descanso, de relax, de muchas risas pero también de baloncesto, siempre presente en nosotros. El hermano de uno de estos amigos, es entrenador de la una de las Selecciones Autonómicas de Baloncesto de la FEB, y estaba también por allá (no con nosotros) porque sus chicos jugaban un importante torneo al lado, en Chiclana: el Campeonato de España de Baloncesto.

 

En nuestro afán, y dado que teníamos tiempo y sobre todo se trataba de ver buen baloncesto base fuimos a ver y animar a la Selección de nuestra Comunidad. Perdieron, y caían eliminados. Pero bueno, realmente hicieron un gran torneo, muy destacado. No eran de los más fuertes ni favoritos y habían llegado más lejos de lo normal. Pero se quedó triste. Tras estar un buen rato con él nos íbamos del pabellón ideando ya qué hacer por Rota o Sanlúcar de Barrameda o alrededores, qué visitar y qué seguir disfrutando de la inmensa y rica costa gaditana, y entonces nos comentaron que debíamos seguir viendo el torneo, que iban a ser las semifinales y que en la Comunidad de Madrid jugaba un jugador al que nadie podía perderse.   ¿Entonces? claro, nos organizamos e iríamos al pabellón de Chiclana.

Canarias, Andalucía, Cataluña y Comunidad de Madrid clasificadas. Llegaron a la final Canarias y la Comunidad de Madrid.

¿Y qué vimos? ¿A quién descubrimos? ¿Qué contar?

 

Canarias tenía a dos gigantes (informándome supe que uno se llamaba Sow, que medía 2,10m) que para la edad que tenían nos sacaban a nosotros, gente mayor, adulta, de baloncesto, que un amigo mío es bien alto, nos sacaban más de dos cabezas, y tres. Alucinante cuando pasaron justo al lado nuestro. Vimos a muchos chicos muy talentosos, baloncesto base puro, muy buen nivel. No agresividad, no grandes físicos, mucha táctica, juego de equipo y baloncesto de formación. Algunos crios eran muy muy talentosos. Claro, estábamos viendo a los mejores de España de aquellas edades.

 

VIMOS A LUKA DONCIC

2013, situaros. Jugaba contra chavales de un año mayor que él. Daba igual. En el calentamiento tiraba y tiraba mucho triple. Y los enchufaba. En el partido protestaba mucho al árbitro, puro gen que se decía de los Balcanes. Hoy en día acostumbra mucho menos aunque hacerlo, no tiene de mal. Os comento. Veía a un líder, a un jugador que por talento se le veía muy superior al resto, muy superior a los mejores de España de ese torneo, muy superior a niños que eran mayores que él en su gran mayoría.

 

Andalucía llegaba a jugar en defensa zonal de caja, ¿sabéis? 4 en zona, y uno individual sobre Luka. Luka era quien subía el balón en Madrid, quien ordenaba, quien marcaba el ataque, lo ejecutase él o no, pasándola y haciendo jugar a su equipo era quien empezaba siempre la jugada. No pudo hacerlo en muchos lances del partido porque a él le marcaban muy fuerte en individual desde el saque de fondo. Daba igual, dió igual todo.

 

Encestaba de triple sin parar, mismos movimientos que hace ahora cintando, tirando de dos, apoyándose en tabla. Reversos, dribbling, y sobre todo IQ, lectura de partido. Se paraba, paraba el reloj, el ritmo, o le daba un ritmo más al partido. Asistente, también aprovechaba los 2 contra 1 o incluso 3 contra 1 que sufría al ver a compañeros solos o en situaciones ventajosas. Era sin dudas un talento especial.

Como si uno hubiera visto a Petrovic por aquel entonces en Sibenka. Sin entrar en comparación, nunca lo haremos, hablamos de lo que transmitía, un jugador único, puro talento, un jugador que iba a reinar.

 

yo vi jugar a luka doncic

 

Realmente hay muchísimos talentos, muchos que se quedan en el camino, voy a destacar aquí y de nuevo la cabeza de Doncic y lo bien que le han llevado desde el Real Madrid en su formación: es un jugador que siempre quiere mejorar, entrena y entrena, se esfuerza. Le vimos en veranos entrenar incluso por su cuenta para mejorar algunas facetas del juego. Es talento, es clase, pero también se esfuerza al máximo y lo hace a base de entrenamiento y constancia. Mentalidad.

Por aquella edad podría empezar a fijarse en chicas, a tontear, en empezar a salir, en tener cigarros y fumar, beber algo, dejarse llevar, ser simplemente un adolescente como lo habrán sido casi todos de sus compañeros o amigos. Él parece tener siempre una cabeza privilegiada, además de su actitud, la mentalidad, es un chico que sabe hablar, siempre se le ha visto responsable, muy centrado, y hasta te habla ¿4 idiomas? ¿cuántos? esloveno, inglés perfecto, español perfecto, creo que alemán, croata, algo de ... es un portento realmente porque en 2013 ya lo era, y ha crecido sin descentrarse en ningún momento.

 

yo vi jugar a luka doncic

 

Le vimos posteriormente en la Mini Copa, en otros grandes torneos, en el Real Madrid arrasando, triunfando y campeonar Europa, en Eslovenia, ya en la NBA, y es aquel talento que sigue destacando igual, tal como hizo en este Campeonato de España que aquí os relato.

 

Aquella vez, esos días, la primera vez que vi jugar a Luka Doncic.

 
¿Te gustó este post del blog?

Deja un comentario